ROMPIENDO EL CERCO MEDIÁTICO.
lunes, 14 de enero de 2008
A partir de la instalación de la precandidatura presidencial de Eduardo Artés ( 7 de diciembre 07), los comunistas el PC(AP) y el "Juntos PODEMOS", ha dado una buena lucha por romper el cerco informativo, por colocar la alternativa Democrática Popular y Revolucionaria de cara a amplios sectores de los trabajadores y pueblos de Chile.Dentro de estos esfuerzos y logros se inscribe la opinión sobre el cambio de gabinete último realizado por M. Bachelet, las que fueron recogidas, entre otros medios informativos, por: Radio Cooperativa, PODEMOS PRESS, Tiempos del Mundo, Radio BIO-BIO, La Tercera, CHV Noticias on-line, United Press International, La Red televisión .El detalle y trascripción de la información publicada de acuerdo a la nota de la UPI es la siguiente:
PRECANDIDATO DEL "JUNTOS PODEMOS" CRITICÓ CARÁCTER ELECTORAL DEL CAMBIO DE GABINETE.12/01/200813:23SANTIAGO, Chile, enero 12 (UPI)--El precandidato presidencial del pacto "Juntos Podemos", Eduardo Artés, criticó este sábado el carácter electoral del reciente cambio de gabinete efectuado por la Presidenta Michelle Bachelet, al afirmar que con estas modificaciones el oficialismo busca "lavar su imagen" para aumentar su apoyo popular.Para Artés -del Partido Comunista (Acción Proletaria) PC(AP)- el cambio de gabinete tiene un único objetivo "enfrentar un período electoral, con mucha demagogia, también con el ingrediente de la represión. Con estos viejos políticos, buscarán lavar la imagen y colocarle algunos elementos que permitan sacar un mejor porcentaje electoral, nada más que eso, destacó.Al respecto, el dirigente de la izquierda extra parlamentaria afirmó que "nosotros saldremos a la calle y vamos a impulsar el movimiento popular, para que las reivindicaciones populares queden en el centro, no debemos ser tontos los trabajadores y el pueblo, hoy día hay que exigir; cuando hay elecciones, cuando hay candidatos, es el momento de la exigencia, es el momento en que justamente la vieja derecha, UDI y Renovación Nacional y la nueva derecha, la Concertación, empiezan a buscar soluciones".CONFLICTO MAPUCHEEn la ocasión, Eduardo Artés se refirió además al conflicto Mapuche, criticando el actuar represivo del Gobierno y solicitando un cambio de fondo en las políticas concernientes a las minorías étnicas."La actitud del Gobierno ha sido una actitud absolutamente inadecuada, por decir lo menos; no le interesa el tema Mapuche, lo ve como un tema policial y es un tema político de fondo. Mientras aquí no haya una Asamblea Constituyente y una nueva Constitución que reconozca a un Estado plurinacional en el que concurran distintas nacionalidades: la Aymará, la Mapuche, la Rapa Nui y otras, no se va a solucionar el problema. Cada nación tiene derecho a su libertad política, económica, territorial y cultural, o sea necesitamos un cambio de fondo y no medidas represivas o policiales", resaltó.ELECCIONES MUNICIPALESFinalmente, Artés manifestó que "en las elecciones municipales vamos a llevar candidatos a nivel nacional en todas las comunas", y agregó que no negociarán con la Concertación el pacto por omisión para llevar un candidato de consenso. "Por lo tanto, llevaremos candidatos del pacto Juntos Podemos en todos los lugares donde tengamos presencia", manifestó. Agregó que, en este sentido, ya comenzaron a trabajar desplazándose por todo el país con miras a los comicios de este año,"construyendo y reconstruyendo el tejido social".
miércoles, 16 de enero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario