Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Todos los días y en todo Chile, construyendo el Partido de la Revolución
Pase escolar
Contar con el
pase escolar es una necesidad prioritaria para los estudiantes de los estratos
más bajos, obteniendo así una rebaja en la tarifa del pasaje, ya sea en los días
que estudiamos o en los periodos que sencillamente nos podemos dedicar a otras
labores, como practica profesional, trabajo, entretenimiento, etc. Los jóvenes
no contamos con la independencia económica para pagar una abusiva tarifa adulta,
ni cuando trabajamos llegamos a ganar menos que el humillante sueldo
mínimo.
La fuerte movilización de los estudiantes en el 2006,
reflejo como una de sus consignas la importancia de contar con un PASE UNICO
NACIONAL, de uso las 24 horas, los 7 días de semana y durante todo el año (365
días), siendo una demanda sentida mayoritariamente por los estudiantes con menos
recursos, convirtiéndose en una exigencia legitima y un derecho con el cual
debemos contar todos los estudiantes.
La unidad,
organización y lucha desplegada por los estudiantes remeció a los bloques
dominantes, llevándolos a discutir el PASE ESCOLAR entre otras
demandas.
Pero lo que parecía como un gran triunfo estudiantil, “en
haberle torcido la mano al Gobierno” con la Tarjeta Nacional Estudiantil, se
transforma hoy en plena época de verano en una gran estafa, sinvergüenzura y
traición a los intereses de los estudiantes, en su momento resistiendo a las
presiones de no tocar la propiedad privada del transporte y de la educación, la
concertación y la derecha utilizaron variadas medidas para desarticular al
movimiento estudiantil, mesas de diálogos, infiltración y represión, claro no
podemos pedir a los ladrones y fascistas que actúen de otra forma, ellos son así
y seguirán actuando, sea falda o pantalón.
El pase escolar esta
regulado por los Decretos 20 y 45, con la “buena voluntad y compromiso con la
educación” se modifico el Decreto 20 en el uso del pase, las 24 y horas y los 7
días de la semana, durante el “periodo escolar”, frase ambigua y que amarro el
pase a como estaba antes. El Decreto 45 que regula los porcentajes de
cobro sencillamente no fue tocado, pues no les convenía fijar una tarifa
escolar, porque todavía el empresariado tiene el derecho de subir la tarifa
escolar (como si en Chile las alzas son cosas de otro mundo).
La
situación se complejiza en las regiones, pues como son diversos los dueños del
“transporte publico” y cada uno arregla la tarifa y el uso a su manera, como el
caso de la región de Valparaíso que la tarifa escolar los días domingo NUNCA se
respeto, ni tampoco el uso por las 24 horas, y el gobierno y el SEREMI de
transporte se desentendió de aquello, o sea la Ley esta por debajo de los
intereses económicos de los empresarios, además del cobro sobre los 5 mil que
efectúan los transportistas por la tarjeta plástica y así tener el “beneficio”
de usar el pase en el verano pagando tarifa local 310, cuando la directa cuesta
360, o sea ningún beneficio.
La lucha del pase escolar, se ve
íntimamente ligada a la lucha contra la dictadura de los monopolios del
transporte que imponen las reglas del juego, pues ellos aplican las condiciones
del pase, así como el las tarifas en todos los niveles y el sueldo a
trabajadores (chóferes), pues el “transporte publico” que es privado, no
depondrá sus ambiciones de ganar y ganar más dinero, y en esto encuentra todo el
campo abierto, pues la Nueva Derecha Concertacionista en unidad con la Vieja
Derecha Pinochetista (UDI-RN), quienes concientemente ajustaron el modelo al
beneficio del burgués en deterioro de los trabajadores y sus hijos, quines son
los que pagan las alzas de los combustibles en los pasajes.
En lo
inmediato, reponer el derecho de utilizar el pase escolar en la época de verano
en todas las localidades del país.
- El decreto 20 debe ser modificado
especificando claramente el uso los 365 días del año y no en ciertos
periodos.
- Los estudiantes deben tener EL PASE UNICO, NACIONAL Y GRATUITO,
sin que nadie cobre pases externos ni falsos a los estudiantes, el uso del pase
debe contemplar el derecho de utilizarlo en viaje interregionales, pues son
muchos los estudiantes que viajan a otras localidades a estudiar.
- el
Decreto 45 debe expresar claramente que el valor de la tarifa corresponde a un
30% del valor adulto en todo el país y en todos los tramos, en aquellas
localidades que el valor sea inferior este debe congelarse.
- El transporte
debe pasar a manos del Estado
Colectivo Juvenil LA
MOCHILA
No hay comentarios:
Publicar un comentario